Chemsketch es un programa de modelado molecular, utilizado para crear y modificar estructuras químicas. Asimismo, se trata de un software que posibilita visualizar moléculas y modelos moleculares en dos y tres dimensiones, de manera de comprender la estructura de los enlaces químicos y la naturaleza de los grupos funcionales.
El programa ofrece algunas funciones avanzadas que permiten rotar las moléculas y aplicar color de manera de favorecer la visualización. Posee varias plantillas con iones y grupos funcionales con la eventualidad de agregar texto y utilizar otras herramientas para optimizar las producciones creadas mediante el software.
Sus ventajas son:
- Sirve para usarse a nivel educativo
- Permite representar ecuaciones químicas y estructuras complejas
- Permite el modelado en 3D incluyendo la rotación de las moléculas y pudiendo cambiar el color para obtener una mejor visualización
- Se puede representar material de laboratorio e incluso armar un equipo de laboratorio, esto permite a los estudiantes un mejor entendimiento de las experiencia de laboratorio que realizaran con el docente
Durante el cursado pudimos aprender a utilizar el programa también cuando debíamos realizar estructuras de Lewis y la representación de la configuración electrónica según Bohr de diferentes elementos. Para ello debíamos usar las opciones de formas en la sección de estructuras y la opción de edición de texto para poder representar a los elementos según Bohr.
Para representar a los elementos según Lewis tuvimos que entrar a Templates y luego escoger la opción Template Window o la otra manera es directamente apretando la tecla F5, de esta forma podíamos insertar los electrones compartidos característico de las estructuras de Lewis.
Aquí adjunto imágenes de algunos ejemplos realizados
Página de descarga y tutorial para aprender a utilizar Chemsketch: https://www.acdlabs.com/resources/free-chemistry-software-apps/chemsketch-freeware/
Word
Por otro lado también durante el cursado de la materia hemos aprendido a utilizar Word donde nos enseñaron a utilizar funciones, armar un currículum usando plantillas y producir textos de carácter científico con las herramientas que nos brinda el programa.
También en la producción de textos nos enseñaron a utilizar la IA para que que genere un texto de carácter científico y realizando la comparación con nuestra propia producción pudimos comprobar que la IA genera textos con falta de profundidad en los temas y que hay que tener precaución porque también ha demostrado tener algunos errores con respecto al tema científico.
Aquí les presento imágenes de algunas herramientas que hemos utilizado en Word
No hay comentarios.:
Publicar un comentario